.: Publicidad |
 |
|
.: Publicidad |
 |
|
| |
.: Reportajes - Festival Summercase 2007 |
.: D�a 1 - Parc del F�rum - Barcelona - 13.07.07 Soulsavers feat Mark Lanegan, PJ Harvey, Arcade Fire, James, The Flaming Lips y The Jesus And Mary Chain han sido los reclamos de un festival que en su segundo a�o ha intentado equipararse al vecino Primavera Sound en cuanto a reclamos de peso y a n�mero de asistentes. Si nos fiamos de las cifras facilitadas por la organizaci�n ya lo ha conseguido, el doble de asistentes respecto al a�o pasado.
Pero este punto a favor para la organizaci�n ha resultado un pero para los mismos implicados. En escenarios como la Terminal O y E no pasa nada, pero en los otros dos las carpas se han quedado peque�as. Hubo quien se perdi� los conciertos de PJ Harvey y del sobreactuado Jarvis Cocker porque no hab�a sitio para todos, evidentemente, no se escogi� el escenario adecuado.
Preguntaba Antonio Luque (Sr. Chinarro) en los primeros minutos de su actuaci�n si los constantes acoples que estaba teniendo ven�an dentro del pack llamado Parc del F�rum construido por Joan Clos. Aquello era para tom�rselo a risa pero ten�a su parte de raz�n. A diferencia de la edici�n del a�o pasado en �sta s� ha habido problemas con el sonido en algunas actuaciones y en casi todos los escenarios.
El Summercase quiere hacerse grande r�pidamente, quiz�s ya lo sea, pero necesita que sus instalaciones y servicios crezcan a la misma velocidad. Por el bien del festival y del p�blico que es quien debe disfrutar de �l. A continuaci�n, lo m�s interesante, a nuestro entender, que se coci� en estos dos d�as de festival.

PJ Harvey: Cuando sali� a escena PJ, minutos antes tambi�n, la Terminal S estaba llena hasta los topes. No corr�a aire en la carpa porque nadie hab�a pensado en abrir los laterales y mucha gente se tuvo que quedar sin poder entrar a verla. Escucharla desde fuera a veces tampoco porque el sonido que sacaban Phoenix desde la Terminal O se com�a el de la propia PJ. Oh my lover, Send his love to me, Rid of me, Angelene y Horses in my dreams recib�an un trato diferente, ahora a la guitarra ahora a los teclados. En otras circunstancias lo de PJ hubiera sido delicioso pero en las que est�bamos no se pudo disfrutar.

Arcade Fire: Los m�s esperados. Probablemente la gran mayor�a de la gente compr� su entrada del viernes o su abono para los dos d�as por ver a estos canadienses. No defraudaron, sonaron intensos pero alg�n t�cnico se olvid� subir el volumen. En las primeras filas todo era correcto pero cuando uno se alejaba de las primeras posiciones se perd�a, y de qu� manera, el sonido. Abrieron con un par de temas de Neon Bible -Keep the car running y No cars go- para dar paso a Haiti de Funeral. Laika sigue siendo de las mejores de ese primer �lbum y Rebellion (Lies) fue el momento que todo el mundo esperaba para acabar, como todo el concierto, con esa �pica que tan bien expresa Wake up.
Bloc Party: Si tuvieran m�s nervio sobre el escenario y consiguieran llevar los temas de Silent Alarm a otro terreno otro gallo les cantar�a. Les falta sangre.
Scissor Sisters: Pasaban minutos de las tres y media de la madrugada cuando Jake Shears junto a Ana Matronic aparecieron sobre el escenario. �l dando saltos por el escenario, haciendo el pino, el puente y cualquier ejercicio de la tabla gimn�stica que se le ocurriera. Divertidas interpretaciones de Laura, Take your mama out y I don�t feel like dancing para acabar la primera noche de festival.
.: Texto y Fotograf�as: Javier Pat�n Rodriguez
.: D�a 2 - Parc del F�rum - Barcelona - 14.07.07
The Sunday Drivers: Poco despu�s de las siete de la tarde y con todo el sol cayendo de pleno los toledanos se subieron a uno de los escenarios principales mostrando muy buenas maneras y demostrando que se encuentran en un inmejorable estado de forma, arropados durante toda la actuaci�n por un p�blico fiel que les conoce m�s all� del On my mind y el actual Do it y que tarare� cada uno de los temas.

Miqui Puig y el Conjunto El�ctrico: Una l�stima. Dentro de la Terminal N, carpa donde le toc� actuar a Miqui Puig, adem�s de cantar le toc� lidiar con el sonido que proven�a de la Terminal O donde en ese mismo momento The Sunday Drivers estaban tocando y que a veces tapaba su propia m�sica. �Cosas de los festivales! Lejos de factores X Miqui Puig se dedic� a lo que mejor saber hacer, cantar. Present� parte de las canciones que forman Miope y record� Casualidades. Fue un gran concierto.
Soulsavers fet Mark Lanegan: El concierto del festival. Una actuaci�n tan inmensa como corta. 35 minutos donde la voz de Mark Lanegan lo fue todo recorriendo los temas de It's Not How Far You Fall, It's The Way You Land; Ask the dust, Ghosts of you and me, Paper Money, Kingdom of rain, Spiritual y un Revival que acab� a capella.

The Jesus And Mary Chain: Dieron un concierto m�s que digno para lo que nos tienen acostumbrados estas reuniones de urgencia. Un gran repertorio, donde incluyeron Reverence, Just like honey, Head on, Some Candy talking y hasta la versi�n de Syd Barret Vegetable Man, interpretado de manera correcta y sin demasiados aspavientos. Ahora ya podr�n decir que vieron a The Jesus And Mary Chain tras su reuni�n, pero sinceramente, m�s all� de esto el concierto no dio para m�s. A�n as�, dentro de lo mejor del Summercase.
The Gossip: En el cartel aparec�a su nombre en peque�o y con ca�onazos como Standing in the way of control de su disco hom�nimo y tras su revolucionaria actuaci�n acabaron siendo la gran sorpresa del festival.
Kaiser Chiefs: Decepcionantes. Un directo que no hay por donde cogerlo, ni Eveveryday i love you less and less, ni Oh my God, ni Na na na na naa. Todo lo que dejaban entrever con Employment tras Yours Truly, Angry Mob se ha quedado en nada y a su directo le falta fuerza, intensidad y hasta dir�a que canciones. Lo mejor fue el The Wizard de Black Sabbath que utilizan a modo de intro en sus conciertos.
!!!: S�. Tras los desangelados Kaiser Chiefs, los bailables !!! comandados por un Nic Offer que parec�a reci�n salido del rodaje de alg�n cap�tulo de Verano Azul consiguieron poner patas arriba con su arsenal sonoro a toda la Terminal S con trallazos funky del calibre de All my heroes are weirdos o Must be the moon. Perfectos para mover el cuerpo a las tres de la madrugada.
.: Texto y Fotograf�as: Javier Pat�n Rodriguez
|
|
| |
|