| |
.: Reportajes - III Festival de M�sica Independent Faraday 2006 |
.: D�a 1 - El Mol� de Mar - Vilanova i la Geltr� - 30.06.06 Dando un paso m�s hacia la consolidaci�n del festival, en esta tercera edici�n el mayor acierto ha sido el ampliar a dos los d�as de conciertos. Con bastante sentido com�n han optado sobre todo por bandas internacionales (sin que ello fuera en detrimento del cupo de bandas de nuestras tierras) que en su gran mayor�a nos visitan por primera vez y estrenan nuevo disco.
Como ya es tradici�n, se ha mantenido la zona de descanso junto a los stands y el peque�o escenario donde se proyectan entre concierto y concierto cortometrajes y video creaciones, todo en la Carpa Juanita. As� como los precios econ�micos y el buen trato que se le dispensa al p�blico, y por lo que nos han comentado ellas mismas, tambi�n a las bandas que participan.
A continuaci�n, cuatro pinceladas sobre algunas de las cosas que ocurrieron en el Faraday.

Abrieron el fuego Nisei (para nada un aperitivo) que siguen presentado a cuenta gotas los temas que tienen que formar su segundo largo y que nada tienen que ver con su carta de presentaci�n har� ahora dos a�os. Lavaron la cara a sus temas antiguos y demostraron que tienen uno de los mejores directos con los que uno puedo toparse aunque ellos no salieran nada convencidos de su actuaci�n.
Divertidos y desenfadados los de Vilanova navegaron entre VII y we are the monsters; entre monday y balcony. Se notaba que se lo pasaban bien encima del escenario y lo contagiaron al p�blico. Y qu� ostias, da gusto ver como se les indica desde un lateral que s�lo tienen tiempo para una canci�n m�s y ellos aprob�ndolo se lanzan a tocar dos temas m�s enlaz�ndolos.

Muchos recordaremos la actuaci�n de los brit�nicos The Horrors por los saltos y los bailes de Faris Badwan en la arena entre el p�blico y la rotura de micro, vamos... nada. Demasiado ruido pero a la hora de la verdad no hay por donde agarrar.
Euros Childs, proyecto en solitario del l�der de Gorky's Zygotic Mynci, llegaba al Faraday para presentar el reciente chops. Tanto a la guitarra como a los teclados Euros hizo de maestro de ceremonias con un directo sublime. Acab� con la delicada y preciosa first time i saw you que pudo haber sonado durante toda la noche sin acabar nunca y a nadie le hubiera importado.
The Research ven�an ni que pintados para tocar en el Faraday, y es que su m�sica fresca y con unos juegos vocales maravillosos empastaba perfectamente con el lugar; el sonido del mar y la brisa. Russell (el hombre del �rgano, las bermudas y la gorra) con apuntes en los brazos se esforz� por hablar y decir las frases que all� ten�a escritas en catal�n y con las que se meti� al p�blico en el bolsillo. Y es que a veces las cosas son muy f�ciles. I love you but..., cmon chameleon y the way you used to smile en los puestos m�s altos para ser la canci�n del verano. La banda sonora para estas noches de est�o.
.: Texto y Fotograf�as: Javier Pat�n Rodriguez
.: D�a 2 - El Mol� de Mar - Vilanova i la Geltr� - 01.07.06 Despu�s de que Roberto Garz�n disfrutara como un enano en las primeras filas viendo a Tar�ntula y a Beef la noche anterior, ahora les tocaba a Garz�n subirse al escenario. Marcador, uno menos, otra fuerza, front�n... fueron cayendo uno a uno todos los temas que completan sus dos EP's y ba�aron el Mol� de Mar de peque�as dosis de buen pop.
12twelve se llevaron L'Univers a la playa de Vilanova. Con la omnipresente guitarra de Jaume L. Pantale�n pasamos del d�a a la noche sin darnos cuenta, absortos por los juegos de contrabajo y bater�a, de saxo y teclados. Unos aut�nticos animales del escenario.

Los grandes cabezas de cartel fueron The Essex Green, circularon cerca de The Go-Betweens y de Belle and Sebastian para mostrarse ellos mismos. Los cambios vocales entre Sasha Bell y Christopher Ziter eran para enamorar. Don't know why, this isn't farmlife, uniform... si llega a caer Julia nos desarman por completo.

Si este no fue el momento m�s esperado por todo el p�blico no s� cual ser�a. Primeras filas abarrotadas para ver a The Pipettes. Gritos, histeria, coreograf�as imposibles, sonrisas, muchas sonrisas, contoneos y piropos, muchos piropos. Notar la brisa del mar mientras suena pull shapes, we are the pipettes o una your kisses are wasted of me es toda una gozada para los sentidos. En un momento se congregaron 800 Pipettes.
Antes de que Miqui Puig diera rienda suelta a su sesi�n golfa y nos hiciera bailar a todos abriendo con David Bowie en versi�n reggae se subieron sobre el escenario It's Not Not y Black Wire para acabar los conciertos por este a�o. Guitarras, movimientos p�lvicos y saltos hacia/del p�blico. Comimos tierra.

Cuatro im�genes en homenaje a los sufridos c�maras, t�cnicos, currantes y gente de los stands que nos hicieron pasar un feliz Faraday que al recordarlo uno no puede evitar echar una sonrisa. �Y es que puede haber algo mejor?
.: Texto y Fotograf�as: Javier Pat�n Rodriguez
|
|
| |
|