.: Publicidad |
 |
|
.: Publicidad |
 |
|
| |
.: Conciertos - Fu Manchu + Valient Thorr |
.: [2] - Barcelona - 30.04.07 El regreso a nuestros escenarios de los autores de The Action Is Go, King Of The Road y California Crossing de la mano de la gente de Frontline fue suficiente aliciente para que en la v�spera del d�a del trabajador los californianos congregaran a 300 fieles en su cita con la ciudad de Barcelona. Pero esta extensa gira de m�s de 30 fechas que les est� llevando por media Europa junto a Valient Thorr tiene algo escondido. Algo que la gran mayor�a no se espera. Viene con sorpresa. Y no es otra que los mism�simos Valient Thorr. Cinco tipos capaces de poner patas arriba lo que se les ponga por delante. Lo suyo fue soberbio. Los m�s precavidos, aquellos que se acercaron a la [2] para ver a los teloneros, disfrutaron como enanos. La primera canci�n fue suficiente para meterse al p�blico en el bolsillo y para que los primeros pu�os al cielo empezaran a asomar. Cuarenta minutos de actuaci�n fueron suficientes para que sus discos empezaran a venderse como rosquillas. Valient Himself nos gritaba que ma�ana era fiesta pero que ellos estaban hoy all� para trabajar, para hac�rnoslo pasar bien. Y vaya si lo hicieron. Se retorc�a por el escenario mientras Eidan y Voiden descargaban riff tras riff. Heavy en estado puro. Tan pronto se sub�a a la barra del bar para cantar como se mezclaba entre el p�blico. Estos llegados de Venus acabaron su actuaci�n gritando �Fu Manchu!, �Fu Manchu! pero desde abajo se gritaba �Valient Thorr!, �Valient Thorr! Soberbios.

Mientras se iba montando el escenario para la actuaci�n de Fu Manchu y se desplegaba una tela con el nombre de la banda las primeras filas se iban llenando de adolescentes llamados a seguir y mantener la senda del stoner. Desde un primer momento Fu Manchu lo dieron todo. No pod�an hacer otra cosa despu�s del recital que hab�an dado Valient Thorr. La descarga empez� con Pigeon toe, la bailable Laserblast! y Redline. Scott Hill se retorc�a sobre la guitarra al comp�s que marcaba Scott Reeder tras la bater�a. La distorsi�n al m�ximo. Bob Balch no dejaba de moverse y doblarse cuando no estaba d�ndole al wah-wah y con Brad Davis parec�a que no iba la cosa. Hung out to dry fue el primero de los tres temas que presentaron de su nuevo disco, We Must Obey. As� que quien esperara (despu�s de lo visto dudo que hubiera alguien) un repaso m�s exhaustivo del �ltimo disco no saldr�a muy contento. Los bailes, los empujones, los saltos desde el escenario, las ca�das y los revolcones acompa�aban cada uno de los temas. Eatin dust, Weird beard, Grendel, showman, los temas se iban sucediendo entre las convulsiones a la guitarra de Scott. La temperatura en la sala subi� con Evil Eye, los ritmos pesados de Sensei vs. Sensei y la coreada King of the road, con la que finalizaron su set. Para el bis, un par de temas, Godzilla y Boggie van. Y todos para casa m�s contentos, con m�s tort�colis y m�s sordos que al llegar.
.: Texto y Fotograf�as: Javier Pat�n Rodriguez
|
|
| |
|